Los 10 Cubos Clásicos

Dale Click a esta Imagen.

 

3x3x3 Rubik’s Cube

Es un Rompecabezas tridimensional inventado por el escultor y profesor de arquitectura Erno Rubik en 1974. Está conformado por 12 aristas, 8 Esquinas y 6 centros fijos. Hoy en día es la categoría que más se practica en los Torneos y Competencias que se realizan en todo el mundo.

 

 


Dale Click a esta Imagen.

2x2x2 Pocket Cube

Tiene el mismo sistema de un 3×3, pero las aristas están en la parte interna formando una esfera quedando solo expuestas las esquinas. Podría decirse que es un 3×3 Simplificado, pero más complejo ya que no tiene centros que sirven de guías.

 

 

 


Dale Click a esta Imagen.

4x4x4 Rubik’s Revenge

Este cubo tiene 24 Aristas y 8 Esquinas, el Doble de Aristas que el clásico 3×3, A esto añadamos que un centro de 3×3 equivale a 4 centros del 4×4, toda una proeza para un principiante. Al ser un cubo Par tiene una complejidad extra llamada Paridad, que es cuando un conjunto de 2 aristas no está bien ubicado.

 

 

 

 


Dale Click a esta Imagen.

3x3x3 Mirror Cube

Este puzzle es la modificación más conocida del clásico 3×3, pero a diferencia de este, el Mirror tienes piezas de diferentes tamaños en vez de colores, esto añade una dificultad mayor al resolverlo.

 

 

 


Dale Click a esta Imagen.

Pyraminx

El puzzle Piramidal, Está conformado principalmente por 4 ejes y a estos están sujetos 4 centros y 4 esquinas, los cuales solo se pueden rotar, pero no intercambiarse, también tenemos 6 aristas intercambiables las cuales añaden una nueva complejidad a este puzzle.

 

 


Dale Click a esta Imagen.

 

Skewb Cube

A diferencia de otros cubos que ya hemos visto este tiene un giro que corta diagonalmente el cubo es decir que gira con el eje de las esquinas y no de los centros. Tiene 6 centros móviles, 4 esquinas móviles y 4 esquinas Fijadas a los Ejes. Un nuevo reto, el de intercambiar centros.

 

 

 


Dale Click a esta Imagen.

 

Megaminx

Más conocido como la Bestia, el Puzzle de 12 Caras o simplemente el Dodecaedro. A simple vista un puzzle de gran complejidad, podría ser algo para alarmarse, ya que tiene 30 Aristas, 30 Esquinas y 12 centros fijos. Pero no hay problema, este puzzle está basado en el icónico y clásico 3×3, solo que con más piezas. Su resolución parte de la misma manera, primero formaremos una estrella en vez de una cruz y luego iremos colocando las aristas y esquinas restantes.

 


 

Dale Click a esta Imagen.

Mastermorphix

Una modificación más del 3×3, esta vez convertido en una Pirámide convexa de 4 lados, Las esquinas del 3×3 se han convertido en Centros y Esquinas en el Mastermorphix, Los centros serían las Aristas externas y Las aristas se convierten en los pétalos internos. Su resolución es la misma que la de un 3×3, pero al igual que el 4×4 tiene paridades esta vez en los Centro del 3×3 o mejor dicho las Aristas Externas del Mastermorphix.

 

 

 


Dale Click a esta Imagen.

 

3×3 Gear o con Engranajes

Existen varios tipos de modificaciones de un 3×3 con engranajes, pero la más común es la que explicare ahora. Su resolución es exactamente igual al de un 3×3 clásico, solo que aumentaremos la cantidad de giros para completar una vuelta. Eso quiere decir que un giro completo en un 3×3 estándar equivale a 4 giros completos en un cubo con engranajes. Algo completo y confuso, pero un reto no imposible de superar.

 

 


Dale Click a esta Imagen.

Square-1

Es un Puzzle similar al 3×3 con la diferencia que tiene un eje que parte el cubo a la mitad, esto hace que con cada giro e intercambio de piezas el puzzle vaya perdiendo la forma por los cortes que tiene.

 

 

Compartir esta publicación

WhatsApp chat